En este momento estás viendo Causas Comunes de las Encías Inflamadas y Cómo Tratarlas

Causas Comunes de las Encías Inflamadas y Cómo Tratarlas

  • Autor de la entrada:
  • Entrada publicada:30 mayo, 2025
  • Categoría de la entrada:Periodoncia

¿Por qué tengo las encías inflamadas?

¿Notás tus encías enrojecidas o sensibles al cepillarte los dientes? ¿Te sangran con facilidad? Estos pueden ser signos de inflamación, un problema común que afecta a muchas personas y que puede tener distintas causas. Conocé más sobre este tema, sus síntomas y qué podés hacer al respecto.

¿Qué significa tener las encías inflamadas?

La inflamación de encías, también conocida como gingivitis, se manifiesta con enrojecimiento, hinchazón y, a veces, sangrado de las encías. Es una señal de que algo no está bien en tu salud bucal. Si no se trata a tiempo, puede derivar en una enfermedad más grave como la periodontitis, que incluso puede provocar la pérdida de dientes.

Causas comunes de encías inflamadas

Una de las causas más frecuentes es la acumulación de placa bacteriana por una higiene deficiente. También influyen los cambios hormonales como el embarazo, la menstruación o la menopausia, ya que pueden aumentar la sensibilidad de las encías. Fumar debilita las defensas del cuerpo y complica la recuperación de las encías. Por otro lado, la falta de vitamina C puede generar problemas en la salud bucal, y ciertas enfermedades como la diabetes también pueden influir en la inflamación.

Síntomas comunes de encías inflamadas

Podés notar enrojecimiento y sangrado al cepillarte o al usar hilo dental. Las encías pueden verse más hinchadas de lo habitual. También es común tener mal aliento persistente, incluso después del cepillado. Algunas personas sienten dolor o molestias al comer o tocar las encías.

¿Qué hacer si tenés las encías inflamadas?

Lo primero es no ignorar los síntomas. Mejorar la higiene bucal es clave: cepillate al menos dos veces al día y usá hilo dental con regularidad. Podés complementar con un enjuague bucal especial para encías sensibles. Evitá fumar, ya que el tabaco empeora el estado de las encías. Además, una alimentación rica en frutas y verduras, especialmente las que aportan vitamina C, puede ayudarte a mejorar tu salud bucal.

¿Cuándo deberías consultar a un odontólogo?

Si los síntomas persisten más de una semana o empeoran, es importante que visites a un profesional. El odontólogo puede hacer una limpieza profunda, evaluar tu caso y recomendar el tratamiento más adecuado. Además, podrá detectar si existe una enfermedad más compleja como la periodontitis.

Conclusión

Tener las encías inflamadas no es algo que debas dejar pasar. Es una señal de que algo está afectando tu salud bucal. La buena noticia es que, si se detecta a tiempo, se puede tratar fácilmente y evitar complicaciones mayores. No subestimes esos pequeños síntomas.

Resumen rápido

  • Las encías inflamadas pueden deberse a mala higiene, cambios hormonales o enfermedades.
  • Los síntomas más comunes son enrojecimiento, sangrado, mal aliento e hinchazón.
  • Mejorar la higiene, dejar de fumar y llevar una dieta balanceada puede ayudarte.
  • Consultá al odontólogo si los síntomas persisten más de una semana.

También te recomendamos leer: