En este momento estás viendo Blanqueamiento previo a carillas o coronas: ¿cuándo es recomendable?

Blanqueamiento previo a carillas o coronas: ¿cuándo es recomendable?

Antes de iniciar un tratamiento estético con carillas o coronas dentales, es común preguntarse si es necesario realizar un blanqueamiento dental previo. La respuesta depende de factores como el color actual de los dientes, las expectativas estéticas y la planificación del tratamiento. Aquí te contamos cuándo es recomendable y cómo influye en el resultado final.

¿Por qué blanquear los dientes antes de colocar carillas o coronas?

Las carillas y coronas se fabrican en un color fijo que no cambia con el tiempo. Si tus dientes naturales son más oscuros y quieres una sonrisa más clara y uniforme, conviene blanquearlos antes. Así, las piezas restauradas no generarán un contraste antiestético con el resto de los dientes.

¿Cuándo es recomendable hacer el blanqueamiento previo?

Es recomendable realizar el blanqueamiento previo en estas situaciones:

  • Cuando quieres una sonrisa más blanca: El blanqueamiento establece un nuevo tono base para diseñar las carillas o coronas.
  • Cuando hay dientes naturales visibles que no se restaurarán: Por ejemplo, si solo se colocan carillas en los dientes superiores y los inferiores quedan naturales, el blanqueamiento ayuda a armonizar ambos.
  • En rehabilitaciones completas: Ayuda a mejorar la base para planificar el color de todo el trabajo protésico.

¿Cuándo no se recomienda blanquear antes?

Hay casos donde no es necesario o no se aconseja blanquear antes de colocar las restauraciones. Por ejemplo, cuando todos los dientes visibles serán restaurados con coronas, porque el color final dependerá exclusivamente de las piezas artificiales. Tampoco es recomendable si tienes hipersensibilidad dental o si el tiempo para completar el tratamiento es muy limitado, ya que el blanqueamiento requiere planificación y tiempo para que el color se estabilice.

¿Cómo se planifica el tratamiento?

El odontólogo realiza una evaluación clínica para analizar el color, estado de dientes y restauraciones previas. Si se incluye blanqueamiento, se hace al principio y luego se espera entre 7 y 14 días para que el color se estabilice antes de seleccionar la tonalidad de las carillas o coronas.

Técnicas de blanqueamiento más comunes

  • En consultorio: Sesiones profesionales con productos de alta concentración.
  • Ambulatorio: Uso de férulas con gel en casa, gradual pero efectivo.
  • Combinado: Para resultados intensos y duraderos.

Casos prácticos

Caso 1: Si solo se colocan carillas en incisivos superiores y los caninos o premolares permanecen naturales, es fundamental blanquear todo para evitar diferencias notorias.

Caso 2: En coronas completas sin dientes naturales visibles, no es necesario blanquear porque el color se define con las piezas.

Importancia de la comunicación con el paciente

El odontólogo debe explicar que las carillas o coronas no cambian de color tras colocarlas, que el blanqueamiento no afecta restauraciones previas y que puede provocar sensibilidad transitoria.

Conclusión

El blanqueamiento dental previo es una herramienta valiosa para lograr una sonrisa armónica y estética con carillas o coronas. No siempre es imprescindible, pero en muchos casos mejora notablemente el resultado. Consulta con tu odontólogo para decidir la mejor estrategia según tu caso.

Links de interés: