Después de una rehabilitación dental con coronas, carillas u otros tratamientos estéticos y funcionales, es fundamental realizar un mantenimiento profesional adecuado para garantizar la durabilidad y el buen estado de las restauraciones. El cuidado post tratamiento no solo ayuda a preservar la estética, sino que también previene complicaciones y problemas futuros.
¿Por qué es importante el mantenimiento profesional?
Las restauraciones dentales, aunque resistentes, están expuestas a las mismas condiciones que los dientes naturales: placa bacteriana, acumulación de sarro, cambios en la encía y desgaste por hábitos. Un mantenimiento profesional periódico permite detectar y corregir a tiempo cualquier alteración, evitando fracturas, despegues o problemas de encías que puedan comprometer la rehabilitación.
Principales aspectos del mantenimiento post rehabilitación
1. Limpieza dental profesional
Las limpiezas periódicas realizadas por el odontólogo o higienista dental son clave para eliminar la placa y el sarro acumulados alrededor de las restauraciones. Esto reduce la inflamación de encías y previene enfermedades periodontales que podrían comprometer coronas o carillas.
2. Revisiones y controles periódicos
Durante estas visitas, el dentista evalúa:
- El estado general de las restauraciones.
- La salud de las encías circundantes.
- La oclusión o mordida.
- La aparición de caries en zonas vecinas.
Estas revisiones permiten actuar antes de que aparezcan complicaciones.
3. Ajustes oclusales
Con el tiempo, puede ser necesario corregir pequeños desajustes en la mordida. Estos ajustes reducen la presión sobre las restauraciones, mejoran la comodidad y previenen fracturas.
4. Higiene bucal personalizada
El odontólogo puede recomendar productos y técnicas adaptadas a cada paciente, como:
- Cepillos interdentales para zonas estrechas.
- Hilo o cintas dentales según el espacio entre dientes.
- Enjuagues específicos para cuidar encías y restauraciones.
Consejos para prolongar los resultados en casa
Algunos hábitos clave que ayudan a cuidar tu sonrisa tras una rehabilitación:
- Evitar morder objetos duros como hielo o bolígrafos.
- Reducir el consumo de bebidas que manchan (vino tinto, café, té, etc.).
- Usar férula de descarga si presentas bruxismo.
Además, mantén una rutina de higiene diaria rigurosa y acude a consulta ante cualquier molestia.
¿Cada cuánto realizar el mantenimiento profesional?
Se recomienda visitar al odontólogo cada 6 meses para mantenimiento. En algunos casos, como pacientes con bruxismo o antecedentes de enfermedad periodontal, puede ser necesario asistir con mayor frecuencia.
Conclusión
El mantenimiento profesional post rehabilitación es esencial para conservar el éxito de los tratamientos estéticos y funcionales. Combinando revisiones periódicas, una buena higiene y cuidados en casa, podrás mantener tus restauraciones en excelente estado por mucho tiempo.
¿Necesitas agendar tu próxima revisión? Contáctanos y te ayudaremos a cuidar tu sonrisa como se merece.
Links de interés: