La periodontitis es una de las principales causas de pérdida dentaria en adultos. El tratamiento con láser ofrece una alternativa moderna y menos invasiva para reducir las bolsas gingivales, mejorar la salud de las encías y favorecer la regeneración del tejido periodontal.
¿Qué son las bolsas gingivales?
Las bolsas gingivales son espacios que se forman entre el diente y la encía debido a la acumulación de placa bacteriana y la destrucción del tejido de soporte. A mayor profundidad de la bolsa, mayor riesgo de movilidad dentaria y pérdida de piezas si no se trata adecuadamente.
¿Cómo actúa el láser en el tratamiento periodontal?
- Descontaminación: el láser elimina bacterias y tejido inflamado dentro de la bolsa.
- Biostimulación: estimula la cicatrización y regeneración del tejido.
- Reducción de profundidad: favorece que la encía vuelva a adherirse al diente.
- Hemostasia inmediata: menor sangrado y campo operatorio más limpio.
Ventajas del tratamiento con láser
- Minimamente invasivo: evita cortes amplios en la encía.
- Recuperación más rápida: menor inflamación y molestias postoperatorias.
- Confort para el paciente: menos sangrado y suturas innecesarias en muchos casos.
- Efecto bactericida: reduce significativamente la carga microbiana.
- Compatibilidad con otros tratamientos: puede combinarse con raspajes, alisados radiculares e injertos óseos.
¿Cómo es el procedimiento?
- Evaluación clínica: sondaje periodontal, radiografías y planificación.
- Anestesia local: para asegurar la comodidad del paciente.
- Aplicación del láser: el haz se dirige a la bolsa para eliminar bacterias y tejido inflamado.
- Raspaje y alisado radicular: se limpian las superficies dentarias afectadas.
- Bioestimulación: el láser favorece la cicatrización y adhesión de la encía al diente.
Indicaciones
- Pacientes con periodontitis crónica: bolsas de 4 mm o más de profundidad.
- Casos resistentes: cuando la terapia convencional no logra estabilidad.
- Pacientes con limitaciones médicas: al ser menos invasivo, puede adaptarse mejor a ciertos perfiles clínicos.
Cuidados después del tratamiento
- Mantener higiene oral rigurosa con técnicas y productos indicados.
- Alimentación blanda y templada durante las primeras 24–48 h.
- Evitar fumar y consumir alcohol para favorecer la cicatrización.
- Asistir a los controles periódicos de mantenimiento periodontal.
Resultados esperados
Los pacientes suelen notar menos sangrado y mejoría en la firmeza de las encías pocos días después del tratamiento. A largo plazo, la reducción de bolsas gingivales ayuda a preservar los dientes y mantener una sonrisa saludable.
Preguntas frecuentes
¿El láser reemplaza el raspaje convencional?
No. El láser es un complemento que potencia los resultados del raspaje y alisado radicular.
¿Duele el tratamiento?
Con anestesia local, la mayoría de los pacientes no experimenta dolor durante el procedimiento, y la recuperación suele ser más confortable que en técnicas tradicionales.
¿Los resultados son permanentes?
Dependen del mantenimiento periodontal y la higiene del paciente. Los controles periódicos son fundamentales para evitar recaídas.
Links de interés: