En este momento estás viendo Para qué sirve la rehabilitación dental

Para qué sirve la rehabilitación dental

  • Autor de la entrada:
  • Entrada publicada:4 julio, 2025
  • Categoría de la entrada:Rehabilitación

La salud bucal es fundamental para nuestro bienestar general. Aunque muchas enfermedades dentales se pueden prevenir, cuando ya están presentes es clave actuar a tiempo. Por eso, te explicamos qué es la rehabilitación dental y por qué puede ser esencial para tu calidad de vida.

La rehabilitación oral es una rama de la odontología que se encarga de diagnosticar problemas bucales y aplicar uno o varios tratamientos para recuperar tanto la funcionalidad como la estética de la boca.

Este proceso suele involucrar distintas especialidades: periodoncia, endodoncia, implantología y ortodoncia, entre otras. Gracias a los avances tecnológicos, es posible planificar tratamientos personalizados que devuelven la sonrisa, la confianza y la capacidad de masticar con normalidad.

Entre los beneficios más destacados de una rehabilitación oral completa están:

  • Mejora de la estética y la función bucal.
  • Facilita la masticación sin molestias.
  • Aumenta la seguridad y autoestima.
  • No requiere anestesia general en la mayoría de los casos.

Tratamientos comunes en la rehabilitación dental

Coronas y puentes dentales

Las coronas cubren dientes dañados, devolviéndoles forma, resistencia y estética. Los puentes dentales reemplazan una o más piezas faltantes, sujetándose sobre dientes contiguos o implantes.

Implantes dentales

Son raíces artificiales que se colocan en el hueso maxilar o mandibular para soportar coronas o prótesis. Son una solución duradera para quienes han perdido dientes. Para más información ingresa en nuestra sección de implantes dentales en Montevideo.

Prótesis removibles

Estructuras dentales que se pueden retirar para su limpieza. Se usan cuando no es viable colocar implantes o se necesita una alternativa funcional y económica.

Carillas y restauraciones estéticas

Las carillas dentales son láminas delgadas que se adhieren a los dientes frontales para mejorar su apariencia. También se utilizan resinas o restauraciones para reparar fracturas o manchas.

¿Quiénes son candidatos para la rehabilitación dental?

Los tratamientos de rehabilitación dental están indicados para personas que:

  • Han perdido una o varias piezas dentales.
  • Tienen dientes astillados, fracturados o desgastados.
  • Padecen alteraciones en la mordida.
  • Sufren enfermedades periodontales o desalineaciones dentales.

¿Cuándo no está recomendada?

No se aconseja en casos como:

  • Presencia de enfermedades sistémicas no controladas (diabetes, enfermedades cardíacas, autoinmunes).
  • Hábito de fumar de forma frecuente.
  • Tratamientos con medicamentos que interfieren con la coagulación o el sistema inmunológico.
  • Pobre higiene bucal o falta de compromiso con el cuidado oral.

¿Cuándo es necesaria la rehabilitación dental?

Se recomienda en casos como:

  • Caries profundas.
  • Fracturas por bruxismo o accidentes.
  • Pérdida de dientes.
  • Secuelas por enfermedades como el cáncer o traumatismos dentoalveolares.
  • Desgaste dental excesivo.
  • Prótesis mal ajustadas o deterioradas.

La pérdida de dientes puede afectar la masticación, causar trastornos digestivos, molestias musculares, desajustes en la mordida y desplazamiento de dientes vecinos.

¿Qué es una rehabilitación oral completa?

Consiste en restaurar todas las piezas dentales de la arcada superior, inferior o ambas. Se utilizan diversos tratamientos como:

  • Implantes dentales.
  • Carillas de porcelana.
  • Obturaciones de resina.
  • Blanqueamiento dental.

El objetivo es devolver funcionalidad, estética y comodidad al paciente con una sonrisa natural y saludable.

Prótesis fija vs. removible

Prótesis removible

Se pueden retirar para su limpieza. Suelen estar fabricadas en acrílico o cromo-cobalto, y pueden ser parciales o completas. Son más accesibles y fáciles de ajustar, aunque requieren mayor mantenimiento.

Prótesis fija

Se fijan de manera permanente y solo el dentista puede retirarlas. Ofrecen mayor estabilidad, seguridad y estética. Sin embargo, requieren tallar dientes para su colocación.

Ambas soluciones ayudan a recuperar la masticación, la fonética y la estética facial.

Otros métodos de rehabilitación

All-on-Four

Se colocan cuatro implantes estratégicamente distribuidos para soportar una prótesis fija completa. Es ideal para quienes han perdido todos los dientes y desean una solución rápida y estable.

Implantes cigomáticos

Se usan en pacientes con pérdida ósea severa. Se fijan en el hueso cigomático (pómulo), evitando la necesidad de injertos.

Rehabilitación tras una endodoncia

Cuando una caries profunda afecta el nervio del diente, se realiza una endodoncia. Luego del tratamiento, el diente queda más frágil y suele requerir una corona o refuerzo con pernos o postes de fibra de vidrio.

La rehabilitación posterior garantiza que el diente conserve su funcionalidad, estética y resistencia.

Beneficios de la rehabilitación dental

  • Mejora de la función masticatoria: favorece una mejor alimentación y digestión.
  • Mejora estética: mejora la apariencia de la sonrisa y el rostro.
  • Prevención de problemas futuros: evita desajustes en la mordida, desgaste muscular y desplazamiento dental.

Evaluación y planificación del tratamiento

Diagnóstico inicial

Incluye revisión clínica, radiografías y escaneos. Se evalúan dientes, encías, huesos y oclusión.

Fases del tratamiento

  • Toma de impresiones digitales o físicas.
  • Diseño de prótesis o restauraciones personalizadas.
  • Pruebas, colocación y ajustes finales.

Duración del tratamiento

Depende de la complejidad del caso. Puede variar desde semanas hasta varios meses si se incluyen implantes u otros procedimientos complejos.

Cuidados después de la rehabilitación

Primer mes

  • Seguir una dieta blanda.
  • Evitar alimentos duros o pegajosos.
  • Seguir las instrucciones del odontólogo al pie de la letra.

Cuidados de prótesis removible

  • Retirarla tras cada comida y lavarla con productos específicos.
  • Dejarla en agua por la noche para mantenerla hidratada.

Cuidados de prótesis fija

  • Cepillar tres veces al día con un cepillo suave.
  • Utilizar hilo dental y enjuagues con flúor.

Recordá que una sonrisa sana es tu mejor carta de presentación. Si sentís molestias o tenés dudas, consultá con un especialista en rehabilitación dental. ¡Contactanos y volvé a sonreír con confianza!