En este momento estás viendo Gengivectomías con láser: cómo mejorar la estética y salud de tus encías

Gengivectomías con láser: cómo mejorar la estética y salud de tus encías

La gengivectomía con láser permite remodelar el contorno de la encía para mejorar la estética de la sonrisa y favorecer la salud periodontal. Al utilizar energía láser, se logra un corte preciso con menor sangrado y una recuperación más rápida en comparación con la técnica convencional.

¿Qué es una gengivectomía y para qué se indica?

La gengivectomía consiste en eliminar o remodelar el exceso de encía que cubre parte de la corona dental. Con el láser, el odontólogo esculpe el margen gingival para lograr un contorno armónico y facilitar una higiene efectiva.

  • Sonrisa gingival leve a moderada: cuando se muestra más encía de la deseada al sonreír.
  • Encía hiperplásica: aumento de volumen por inflamación crónica, fármacos o factores locales.
  • Corrección del margen para restauraciones: exposición de mayor corona clínica para carillas o coronas.
  • Periodoncia: reducción de pseudobolsas y acceso para higiene.

Beneficios de la gengivectomía con láser

  • Alta precisión estética: contorno gingival más simétrico y natural.
  • Menor sangrado y campo limpio: el láser corta y coagula simultáneamente.
  • Confort postoperatorio: menos inflamación y molestias, con recuperación más rápida.
  • En muchos casos sin suturas: dependiendo del diagnóstico y la extensión.
  • Procedimiento ágil: tiempos clínicos reducidos y resultados predecibles.

¿Cómo es el procedimiento con láser?

  1. Evaluación clínica y diseño de sonrisa: análisis fotográfico, sondaje periodontal y planificación del nuevo margen.
  2. Anestesia local selectiva: para una experiencia cómoda.
  3. Remodelado gingival con láser: parámetros ajustados a cada zona (potencia, pulso y exposición).
  4. Hemostasia y pulido de márgenes: sellado inmediato del tejido y control del contorno.
  5. Indicaciones postoperatorias: instrucciones de higiene y agenda de control.

¿Soy candidata/o a una gengivectomía con láser?

La indicación depende de la cantidad de encía excedente, la biología periodontal y la relación corona–raíz. En algunos casos puede requerirse alargamiento coronario con remodelado óseo (no solo encía). Tu odontólogo definirá la opción más segura y estable para tu caso.

Cuidados y recuperación

  • Higiene: cepillado suave, evitar cepillar directamente la línea intervenida las primeras 24–48 h si así se indica.
  • Alimentación: preferir alimentos blandos/templados; evitar picantes y crujientes en las primeras 48 h.
  • Analgésicos/antiinflamatorios: solo si el profesional los indica.
  • Evitar tabaco y alcohol: favorece la cicatrización y el resultado estético.
  • Controles: seguimiento para evaluar estabilidad del margen y pulido final si se requiere.

Resultados y expectativas

El resultado estético suele ser inmediato, con una sonrisa más proporcionada. La estabilidad a largo plazo depende de un buen diagnóstico, del mantenimiento periodontal y de una higiene correcta. Cuando la causa es inflamatoria o farmacológica, el control del factor etiológico es clave para evitar recurrencias.

Riesgos y consideraciones

  • Sensibilidad transitoria: especialmente si se expone más superficie dental.
  • Recrecimiento gingival: posible si persisten factores irritantes o hiperplasia medicamentosa.
  • Contraindicaciones relativas: encías con infección activa, mala higiene o alteraciones sistémicas sin evaluación médica.

Preguntas frecuentes

¿Duele la gengivectomía con láser?

Con anestesia local el procedimiento suele ser indoloro. La mayoría de los pacientes reporta molestias leves y una recuperación rápida.

¿Siempre se evita la sutura?

En muchos casos no se necesitan puntos gracias a la coagulación del láser. Si el profesional lo considera, puede indicar suturas finas para estabilizar el tejido.

¿Cuándo veré el resultado final?

El cambio estético se ve desde el primer día; la maduración del tejido y el contorno final se estabilizan en semanas.

Links de interés: