El láser dental permite realizar procedimientos sobre encía, frenillos y mucosa oral con mínima molestia, menos sangrado y tiempos de recuperación más cortos, manteniendo resultados clínicos predecibles.
Ver todos los tratamientos dentales con laser
¿Qué son las cirugías de tejidos blandos con láser?
Son intervenciones realizadas sobre los tejidos blandos de la boca (encía, mucosa y frenillos) utilizando una fuente de energía láser. El haz permite cortar, remodelar y coagular el tejido con alta precisión, reduciendo el trauma y mejorando la visibilidad del campo operatorio.
Beneficios principales
Menor sangrado
El láser coagula mientras corta, favoreciendo un campo limpio y procedimientos más rápidos.
Mayor precisión
El diámetro del haz y la dosificación controlada de energía permiten microcortes y remodelados finos.
Menos molestias
Disminuye la inflamación postoperatoria y, en muchos casos, la necesidad de suturas.
Recuperación más rápida
El sellado de vasos y terminaciones nerviosas acelera la cicatrización y el retorno a la rutina.
¿En qué casos se indica?
- Gengivoplastias y gingivectomías: remodelado estético o terapéutico de encía.
- Frenectomías: corrección de frenillos labiales o linguales que limitan la movilidad.
- Exéresis de tejido blando: eliminación de fibromas, hiperplasias o lesiones benignas indicadas.
- Destape de corona clínica o de implantes: exposición controlada de tejido.
- Tratamiento complementario periodontal: descontaminación y reducción de bolsas gingivales.
- Manejo de aftas y herpes: bioestimulación para aliviar dolor y acelerar cicatrización.
¿Cómo es el procedimiento?
- Evaluación y planificación: historia clínica, diagnóstico y fotografías/sondas periodontales.
- Anestesia local selectiva: para máxima comodidad (no siempre se requiere infiltración amplia).
- Aplicación del láser: parámetros ajustados (potencia, pulso y tiempo) según el tejido y objetivo.
- Hemostasia inmediata: menor sangrado y mejor visibilidad del campo.
- Sin suturas o con suturas mínimas: según la indicación y la extensión del caso.
Al finalizar, el profesional entrega recomendaciones personalizadas y agenda el control.
Cuidados postoperatorios
- Higiene suave de la zona intervenida y enjuagues indicados por el odontólogo.
- Evitar alimentos muy calientes, picantes o crujientes durante 24–48 horas.
- No fumar y limitar alcohol para favorecer la cicatrización.
- Analgésicos/antiinflamatorios solo si los indica el profesional.
- Asistir al control para verificar la correcta evolución del tejido.
¿Láser o cirugía convencional?
El láser no reemplaza todas las técnicas tradicionales; es una herramienta complementaria. La elección depende del diagnóstico, la anatomía del paciente y los objetivos estéticos/funcionales. Tu odontólogo te explicará cuál opción ofrece mayor previsibilidad en tu caso.
Preguntas frecuentes
¿Duele la cirugía con láser?
La mayoría de los procedimientos se realizan con anestesia local y generan menos molestias posteriores que la cirugía convencional.
¿Siempre se evita la sutura?
Muchas veces sí, pero en casos específicos puede indicarse una sutura fina para estabilizar el tejido.
¿Cuánto tarda la recuperación?
Depende del procedimiento y la extensión tratada; en general, la reincorporación a la rutina es más rápida.
Links de interés: